ESUFA le apuesta a las artes marciales
El Taekwondo es un arte marcial y un deporte de combate, el cual se destaca por su filosofía y espectacularidad en sus técnicas de patadas; actualmente es una de las artes marciales más conocidas y populares del mundo a tal punto que ha sido incluida en los deportes olímpicos.
La Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” de la Fuerza Aérea Colombiana, es sede de la Liga de Taekwondo de las Fuerzas Armadas de Colombia y desde 1989, ha contribuido en la formación deportiva de los Suboficiales de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional. Esta Liga de Taekwondo de las Fuerzas Armadas con reconocimiento deportivo mediante la Disposición No. 017 de fecha 13 de abril de 2015 del Comando General de las Fuerzas Militares, se consagró como una organización deportiva de derecho público, sin ánimo de lucro, que cumple funciones de interés público y social, tendientes a garantizar y fortalecer los lazos cívicos con el estamento militar y policial, cuyo fin en sí mismo es el de lograr el desarrollo integral de una cultura deportiva que permita la construcción de la paz. Sin embargo, su funcionamiento se ha venido desarrollando desde el año 1995 con el apoyo de ESUFA y la Federación Deportiva Militar, quienes han sido piezas clave para el adecuado funcionamiento de la Liga, así como para su posicionamiento en el ámbito deportivo Nacional e Internacional.
Esta entidad deportiva es integrada por miembros del Ejército Nacional, Armada Nacional, Fuerza Aérea Colombiana y Policía Nacional, con destacadas capacidades y aptitudes psicofísicas, que tienen como fin primordial la representación y participación Institucional referente a la práctica del Taekwondo en sus diferentes categorías y niveles (recreativo, formativo, marcial, competitivo de media y alta elite), así como en los distintos escenarios de competencia. Esta actividad contribuye a afianzar el buen nombre de la Fuerza Pública y su posicionamiento en el ámbito deportivo y cultural, permitiendo estrechar los lazos de acercamiento entre el pueblo colombiano y su Fuerza Pública. En consecuencia, la Liga se perfila como una entidad deportiva de alta competencia, con altos estándares de calidad en las áreas técnica, logística, administrativa y humana, que permitan desarrollar su misión con eficacia y transparencia aportando logros deportivos de relevancia Nacional e Internacional, los cuales conlleven a construir mediante la experiencia, fortalezas doctrinales y de entrenamiento, la optimización del rendimiento deportivo al interior de la Fuerza Pública.
Desde su fundación en el año 1989, la Liga ha logrado relevantes resultados, con un selecto grupo de deportistas miembros de las diferentes Fuerzas y de la Policía Nacional, los cuales han cosechado mediante su preparación y experiencia innumerables triunfos que los posesionan en un nivel destacado en los anales del deporte competitivo y de alto rendimiento Colombiano.
Participaciones históricas para el taekwondo en Colombia
Desde el año 2002 hasta la fecha, la Liga se ha mantenido entre los tres primeros lugares en las puntuaciones generales en los eventos de Ranking y Open de los diferentes campeonatos organizados por la Federación Colombiana de Taekwondo. Es así como la Liga de Taekwondo de las Fuerzas Armadas con la representación decorosa y honorifica de destacados deportistas, ha construido a lo largo de la historia del deporte militar nacional un baluarte de victorias, las cuales han forjado una reputación que nos distingue hoy por hoy como una de las Ligas Marciales más relevante del país y de la Institucionalidad Militar. Es oportuno anotar que el cuerpo de entrenadores, deportistas y personal directivo de la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” de la Fuerza Aérea Colombiana, han jugado un papel preponderante y fundamental en la preparación y consolidación de estos grandes deportistas de alto rendimiento que no solo se constituye como un modelo de esfuerzo, consagración y disciplina, sino también como unos fieles y dignos representantes del deporte nacional y patriotas ejemplares.
El equipo de la Liga Militar de Taekwondo se conformó hace 30 años, y ha labrado una historia llena de gloria para el Taekwondo Colombiano en donde se puede resaltar las medallas de oro en el campeonato mundial militar Vietnam 2012 y medallas de plata en el campeonato mundial militar Irán 2014. El alma mater de la Suboficialidad ha acompañado estos procesos y brinda el apoyo, otorgándoles las instalaciones y las condiciones para que puedan entrenar de la mejor manera y así alcanzar los resultados planificados.
En 2012 y hasta 2019, la liga militar ha sido la anfitriona y pionera en eventos tanto nacionales como internacionales, uno de los campeonatos más destacados por su montaje, tecnología y nivel técnico, es el Gran Open de Taekwondo de las Fuerzas Armadas,, el cual se viene organizando desde el año 2013, se trata de un torneo de carácter internacional, que con el transcurrir de los años se ha constituido en uno de los eventos más importantes del país con participación de por lo menos 15 países como Aruba, Estados Unidos, España, Brasil, Puerto Rico, Guatemala, Perú, Argentina, Chile, Pakistán, México, entre otros; evento avalado por la Federación Mundial de Taekwondo destacándose su logística, organización y calidad técnica en todas sus versiones.
Para los Suboficiales que se han encaminado por esta disciplina deportiva es un orgullo formar parte del equipo de Taekwondo, un equipo que ha obtenido importantes logros y que es un ejemplo para las futuras generaciones, demostrando con esto que también en el deporte la Fuerza Aérea Colombiana vuela alto.
Volamos, entrenamos y combatimos para vencer
¡Así se va a las estrellas!