Pasar al contenido principal
Logo Top

La Escuela de Suboficiales de su Fuerza Aérea recibió la visita geoestratégica del Servicio Nacional Aeronaval de la Panamá

Con el fin de conocer las capacidades del Alma Mater de la Suboficialidad FAC y fortalecer las relaciones interinstitucionales, la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” (ESUFA) recibió la visita geoestratégica de un personal militar del Servicio Nacional Aeronaval de la Panamá (SENAN).

La Escuela de Suboficiales, en cabeza del Coronel Iván Darío Gómez Villegas, le dio la bienvenida al personal militar extranjero, quienes en compañía del señor General Iván del Ascar Hidalgo Giraldo, Gerente General de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana CIAC y Brigadier General, Jefe de Educación Aeronáutica y Espacial de la Fuerza Aérea Colombiana, visitaron al Alma Mater, en aras de fortalecer la relación de educación y generar convenios de cooperación entre las Fuerzas Aéreas de Colombia y Panamá

Durante su estancia en la Escuela de Suboficiales, el General Jeremías Urieta, Director del SENAN, el Mayor Jhonatan Alí, Oficial Dirección Inteligencia, Mayor Oriel Reyes, Comandante Grupo Aéreo y el Capitán Javier Hinestroza, Ayudante Personal, conocieron las instalaciones de la Institución de Educación Superior Acreditada en Alta Calidad, Así como también, las capacidades militares y tecnológicas de los programas académicos, alineados a una educación integral, con el fin de visionar en un futuro la continuidad de la formación de los futuros Suboficiales Servicio Nacional Aeronaval de la Panamá (SENAN) en Colombia.

En entrevista, el Director del Servicio Nacional Aeronaval de la Panamá indicó que, "el día de hoy durante la visita a la Escuela de Suboficiales "CT Andrés M. Díaz", vemos el alto estándar en los diferentes ámbitos que ofrece la Institución para las necesidades operacionales y administrativas. Pero también ha sido interesante ver el desarrollo tecnológico y la innovación que se genera en la Escuela".

De seguro esta visita, nos va a permitir a nosotros realizar la solicitud de capacitaciones a nuestro personal, con el fin de aumentar las capacidades operacionales y afianzar la interaoperatividad con la Fuerza Aérea Colombiana", así lo señaló el General Urieta.

Su Fuerza Aérea Colombiana, continúa fortaleciendo las relaciones internacionales con sus homologas, en aras de generar convenios educativos que permitan aportar de manera positiva a la educación tecnológica y el entrenamiento militar de los futuros Suboficiales de los países aliados.

Ad Astra.

Autor
Comunicaciones Estratégicas ESUFA

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, procurar tu seguridad, mostrarte publicidad de tu preferencia y conocer tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, estarás aceptando su uso. Puedes cambiar su configuración u obtener más información en este enlace.  Ver Política de Cookies

ACEPTO
Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO