Administración Recursos Logísticos Aeronáuticos
Misión:
El programa de ETARLA, de la ESUFA, tiene como misión afianzar las condiciones profesionales y militares al personal tecnólogo en las diferentes áreas de mantenimiento aeronáutico, electrónica aeronáutica y abastecimientos aeronáuticos, que se desempeñan en la cadena logística permitiéndole alcanzar altos estándares de innovación, planeación y ejecución en los procesos logísticos aeronáuticos, aportando de manera eficiente y eficaz al alistamiento de las aeronaves bajo los estándares de confiabilidad y calidad, siendo parte fundamental del orden constitucional y cumplimiento de la misión institucional.
Visión:
Al finalizar el año 2025, el programa ETARLA de la ESUFA será reconocido como. como un referente en la formación académica y profesional en el área de la logística aeronáutica a nivel de aviación de Estado, de modo que sus egresados lideren y ejecuten proyectos de innovación e investigación que redunden en soluciones a problemáticas de la cadena logística aeronáutica dentro de los estándares de la calidad, la confiabilidad y la fidelidad y cumplimiento a los lineamientos del Proyecto Educativo de las Fuerzas Armadas.
- Reconocer los conceptos y métodos que afectan la confiabilidad aeronáutica en la efectividad de los sistemas mediante la aplicación de nuevas tecnologías para que ello le permita incrementar la disponibilidad, confiabilidad y mantenibilidad de las tareas relacionadas con la cadena logística en la gestión del mantenimiento aeronáutico.
- Relacionar los sistemas de gestión de la calidad que conforman la administración del mantenimiento aeronáutico, a través de las herramientas allí empleadas, que le permitan la toma de decisiones en la implementación de controles, de los diferentes procesos relacionados con la cadena logística en función de la administración del riesgo asociado en la ejecución de los procedimientos realizados en el mantenimiento aeronáutico.
- Aplicar los conocimientos adquiridos en confiabilidad aeronáutica, aseguramiento de la calidad aeronáutica, a través de la aplicación de la normativa y procedimientos aeronáuticos y con ello potenciar la implementación de nuevas tecnologías, en la aeronavegabilidad y certificación de las aeronaves, equipos, suministros e insumos aeronáuticos.
- Identificar los diferentes elementos que interactúan en el proceso de la cadena logística en el mantenimiento aeronáutico, por medio del análisis teórico-práctico en la gestión de las tareas que conforman el proceso logístico n la optimización de los recursos asignados en la ejecución de las tareas relacionadas con la cadena logística en la gestión del mantenimiento aeronáutico.
- Solucionar problemas asociados al pensamiento lógico matemático, mediante la apropiación conceptual de modelos matemáticos que le permitan de manera efectiva la toma de decisiones en el desarrollo de proyectos inscritos con la disciplina.
- Comprender los elementos teórico-prácticos fundamentales para la interpretación, diseño y desarrollo de ejercicios de investigación, a través del fortalecimiento de la capacidad de interpretación y análisis de proyectos asociados a su contexto real.